El eclipse durará seis horas y media y podrá ser visto en Asia, África, Australia, parte de Sudamérica y Europa.
El espectáculo podrá apreciarse en una hora y 40 minutos en todo el mundo menos en el Centro y Norte de América, donde se verán sólo las últimas tres etapas.
El evento astronómico será difundido por diversas páginas de internet alrededor del mundo totalmente en vivo.
Por otra parte, el conocido buscador Google, en su página de inicio ofrecerá un grafico animado, donde se representa la evolución del fenómeno, en el que el sol se interpone entre la luna y la tierra, produciendo una sombra que impide ver la superficie del satélite terrestre durante un determinado periodo de tiempo.
El último eclipse lunar se produjo en el año 2000 y el próximo, será para el año 2018.
FUENTE :
No hay comentarios:
Publicar un comentario